Mis 10 free-to-play imprescindibles

PC está lleno de juegos free-to-play, hay cientos de ellos, de todo tipo, género y estilo. Algunos van muriendo con el tiempo, otros nuevos surgen. De entre todos ellos, os dejo 10 que son muy recomendables y os pueden dar muchas horas de vicio.

Nota: todos los juegos nombrados siguen «vivos» y pueden ser jugados actualmente sin aparentemente ningún tipo de problema

 

10- Gotham City Impostors:

– Desarrollador: Monolith Productions

– Distribuidor: Warner Bros Interactive Entertainment

  • – Género: FPS multijugador

– Año: 2012

– Link de descarga: Lo podéis encontrar en Steam

 

 

 

Por desgracia, está abandonado por los desarrolladores. Es hasta la fecha, el mejor fps multijugador free-to-play que he jugado (superando incluso a muchos de pago). Extremadamente divertido, por su sistema de juego (con distintas habilidades), la ambientación, los elementos desbloqueables, etc… Muy equilibrado y versátil. Muchos tipos de personajes, con sus pros y sus contras. Mapas muy variados y con múltiples posibilidades. Plagado de humor, referencias al universo de DC, con frases, gestos y armas desternillantes y totalmente doblado al castellano.

¿El problema?, el mencionado antes. Los servidores están abandonados y el número de jugadores es muy pobre. Sólo podrás encontrar partida en Duelo por equipos o jugando con amigos a otros modos de juego. Muchas veces encontrarás un pequeño lag en partidas. No hay noticias de que Monolith vaya a mejorar los servidores, lo cual es doloroso, pues el juego es MUY bueno, pero por probarlo, no se pierde nada.

 

9- Realm of the mad god:

– Desarrollador: Wild Shadow Studios/Spry Fox

– Distribuidor: Deca Games

– Género: MMORPG/Shooter

– Año: 2011

– Link de descarga: es un juego de navegador. Podéis descargarlo desde Steam o jugarlo directamente por su web: http://www.realmofthemadgod.com

Realm of the mad god es la simpleza llevada hasta su punto más exquisito. De base, tenemos un shooter-rpg de vista cenital y estilo cúbico(que no pixel). Conforme vamos derrotando enemigos subimos de nivel y adquirimos nuevo equipo. Hay varias clases entre las que elegir, cada cual con su tipo de ataque único y una habilidad. Si nuestro personaje muere, perdemos todo lo que tengamos con dicho personaje, empezaremos con uno nuevo y a cambio, recibiremos unas monedas en función de lo bien que jugáramos.

Es un juego trepidante, por el hecho de vigilar el no morir, en el que las party se hacen automáticamente (simplemente estando cerca de otro jugador) y que fomenta muchísimo el farmeo de objetos, sobre todo por las variadas mazmorras que posee el juego.

 

8-  Path of Exile:

– Desarrollador: Grinding Gear Games

– Distribuidor: Garena

– Género: Rpg de acción

– Año: 2013

– Link de descarga: puede ser descargado desde Steam

Cuando ves Path of Exile es imposible no acordarse de Diablo. Y en efecto, así es, pues es el juego que más se parece a la joya de Blizzard. Recuerda mucho más a Diablo II por su estilo. Un juego con una ambientación oscura tirando al estilo clásico. Disponemos de un sistema de combate variado, por su número de clases. Un sistema de niveles MUY extenso, con un árbol de habilidades casi infinito.

El sistema no es tan intuitivo como el de otros juegos y al principio costará hacerse un poco, pero no termina resultando abrumador. Una experiencia muy agradable y disfrutable. Gustará sobre todo a los veteranos del género.

 

7- Osu!

– Desarrollador: Dean «Peppy» Herbert

– Género: Musical

– Año: 2007

– Link de descarga: https://osu.ppy.sh

Osu! me atrapó desde el primer momento que lo jugué, quizá porque es uno de los mejores juegos musicales que existen y yo amo los juegos musicales. Es un 4 en 1, pues cada modo de juego se siente como un juego completamente distinto.

Conocido por su principal modo de juego que además le da nombre (osu!), en el que tendremos que pulsar una serie de notas en pantalla al ritmo de la música. Adapta el famoso Taiko japonés, además de un modo de recolección de frutas y otro de piano. Desde su web se pueden descargar un grandísimo número de canciones con las que jugar. Avanzaremos en el ranking mundial subiendo puestos, conforme subimos de nivel. Además, incluye un modo multijugador con el que competir para ver quien logra más puntos.

Un juego extremadamente divertido.

 

6- Fifa online 3:

– Desarrollador: EA Sports

– Distribuidor: Garena

– Género: MMO de fútbol

– Año: 2012

– Link de descarga: http://fo3.garena.com/home

Fifa Online 3 es el juego que todo aficionado al fútbol debería tener. Es en base, un Ultimate Team de Fifa, pero free to play. Este juego de momento solo está disponible en asia (Corea, china, tailandia), pero está en inglés y no tiene ninguna restricción geográfica, por lo que puede ser jugado en cualquier parte del mundo.

Uno de sus puntos fuertes es la inclusión de todos los jugadores en la historia de ultimate team. Esto quiere decir que podremos jugar con las plantillas actuales de 2017, así como con un mismo jugador en 2009 hasta el año actual. Tendremos cartas especiales, así por ejemplo podremos tener un Cristiano Ronaldo actual, uno especial de 2013, otro de 2008 en el Manchester, etc…

Esto multiplica el contenido del juego y lo hace tremendamente atractivo. En cuanto a jugabilidad, no hay nada especial que nos sorprenda. Es calcada a las versiones de consola, recalcando que la optimización en PC es perfecta, pudiendo jugarse con mando. Y el lag no está presente en ninguna de las partidas.

Solamente por jugar tendremos decenas de sobres de jugadores caros y no será muy complicado tener plantillas poderosas.

 

5- Paladins:

– Desarrollador: Hi-Rez Studios

– Distribuidor: Hi-Rez Studios

– Género: FPS de héroes

– Año: 2016

– Link de descarga: puede ser descargado desde Steam o desde su web: https://www.paladins.com

Hi-rez son los responsables de Smite, otro juego muy exitoso dentro de los free to play, por lo que con este Paladins vamos sobre seguro. Sí, es un Overwatch, calcado, punto por punto. Tanto en el tipo de personajes, modos de juego, mapas e incluso estilo, estamos ante un “Overwatch” gratuito. Lo que le caracteriza es el uso de cartas, que permiten durante la partida comprar y mejorar stats del personaje. Podemos comprar nuevas cartas, por lo que tenemos un punto interesante y diferenciador.

Es la mejor experiencia que podemos probar si no podemos jugar a Overwatch, pues sentiremos lo mismo que si jugásemos al título de Blizzard. Es muy accesible, con una curva de aprendizaje perfecta. Sin duda, un título al que viciar y mucho.

4- Guild Wars 2:

– Desarrollador: ArenaNet

– Distribuidor:  NCsoft

– Género: MMORPG

– Año: 2012

– Link de descarga: https://www.guildwars2.com/es/

Empezó siendo un juego de pago a precio de triple A y desde hace muy poco, pasó a ser free to play. Otro MMORPG que sigue la estela de tantos otros. Lo que lo vuelve interesante, es su sistema de combate libre. Podremos movernos y atacar durante el combate con total libertad, incluyendo saltos para esquivar a los enemigos, a diferencia de otros juegos del género (como WOW) en el que el combate es más estático. Podremos jugar con un sistema de combos, encadenando habilidades.

Disponemos de un número importante de razas y clases con las que jugar, cada cual con su zona de inicio, su kit de habilidades etc… Un juego que fomenta la cooperación y sobre todo la exploración, pudiendo coleccionar decenas de ítems sueltos por los mapas. Incluye además una serie de eventos a tiempo real que le dan más emoción al juego.

 

3- Paragon:

– Desarrollador: Epic Games

– Distribuidor: Epic Games

– Género: MOBA en tercera persona

– Año: 2016

– Link de descarga: https://www.epicgames.com/paragon/es-ES/home?lang=es-ES

Si quieres adentrarte en el mundo de los MOBA o quedaste desencantado con el género y quiere volver a enamorarte, este es tu juego.

Gráficamente muy bueno, destaca por sus increibles entornos y animaciones, muy superior a cualquier otro juego del género. Es un MOBA muy accesible, pues se asemeja más a un shooter de héroes (salvando y mucho las distancias). Sigue la misma mecánica de un MOBA tradicional (mapas de 3 calles con jungla, items, habilidades, etc…), pero con una velocidad de juego y partida mucho más rápida, con lo que el juego no se hace pesado ni monótono.

Tiene una curva de aprendizaje ideal, pues rápidamente contralarás el juego y poco a poco podrás ir mejorando.

 

2- Hearthstone

– Desarrollador: Blizzard Entertainment

– Distribuidor: Blizzard Entertainment

– Género: Juego de cartas coleccionables

– Año: 2014

– Link de descarga: desde el cliente de Battle.net que podéis descargar aquí: battle.net/

Ya no es que sea uno de los mejores juegos de cartas coleccionables de la historia (que lo es), es que es uno de los mejores free to play que podemos jugar actualmente. Sencillamente complejo. Comenzaremos con un tutorial tras el cual conoceremos a la perfección las reglas del juego. A partir de ahí dependiendo del mazo que utilizemos, el juego se volverá más o menos complejo.

Un juego que se adapta a cualquier tipo de jugadores, con mazos que van desde los más caros a aquellos que son prácticamente gratuitos, destacando que todos ellos son igualmente competitivos, con lo que este es el free to play que mejor adapta el término.

Nos regalarán asiduamente monedas y sobres de cartas, con lo que estaremos constatemente motivados para seguir jugando, abriendo sobres, coleccionando cartas y probando mazos.

Un juego MUY divertido y variado, con modos de juego interesantes. Si 70 millones de personas ya lo juegan, por algo será.

 

1- Warframe:

– Desarrollador: Digital Extremes

– Distribuidor: Digital Extremes

– Género: RPG-Shooter tercera persona cooperativo

– Año: 2013

– Link de descarga: desde Steam o en su web: https://www.warframe.com/landing

Warframe es uno de los juegos más completos y adictivos que he jugado nunca (aunque hace tiempo que no lo vengo jugando). Un free to play cooperativo (algo poco usual) que auna el shooter en tercera persona con el rpg puro. Iremos viajando por diferentes planetas en los que lucharemos para mejorar a nuestro personaje. Todo ello sustentado por un sistema de cartas que mejorarán nuestras estadísticas. Y todo un sistema de clases, armas y poderes que dotan al juego de muchísima variedad.

La jugabilidad es muy buena, con combates MUY fluidos y rápidos y un frenetismo que engancha muchísimo. El juego está muy vivo, con una comunidad muy activa y actualizaciones constantes. Es un buen título para probar.