Sueños en guerra

Una lágrima intentando nutrir una tierra que murió hace muchos años. Un llanto silencioso, de quien, indefenso, se pregunta por qué debe sobrevivir a tan temprana edad.

Una mirada que se pierde entre los escombros, cargada de una inocencia que jamás debió perderse y un sueño, que en el fragor de la batalla, nunca desaparece.

Demonios de color dorado, que a toda velocidad, arrebatan violentamente las vidas de quienes no deben morir por luchas en nombre de nadie. Sentir que la muerte te acecha y a cada paso que das, puedes estar cerca del trágico final.

Mientras millones de ojos te observan, sus corazones no se movilizan y cientos de almas en plena niñez, viajan sin rumbo hasta un destino soñado, pero cada vez menos real.

Y llegará el día en el que todo acabe, aunque por desgracia, otro día, todo volverá a comenzar

Luchando contra mi propio yo

Con el paso de los años, he evolucionado como persona, de una forma que jamás creí que fuera posible. En mi adolescencia, renegaba de mi mismo. Durante años, mi vida se llenó de dolor y rechazo. Para mis semejantes era una simple atracción, el blanco de golpes y burlas, esa persona en la que podían descargar toda su ira.

Escuchar cada día insultos, desprecios hacia mi físico, mi forma de actuar, me hicieron hundirme en un pozo sin fondo del que me ira imposible salir. Fueron ellos los que atrofiaron la visión de mi realidad. Pensaba que si tanta gente odiaba mi físico, a lo mejor tenían razón y llegué a odiarme.

Me horrorizaba verme, puesto que cada vez que lo hacía, me veía como alguien feo, lleno de granos, de marcas, una persona a la que nadie querría. No me sacaba fotos y si alguien me las hacía, no quería verlas. Todo se acrecentó mucho más cuando debí llevar corsé, pues ese era otro motivo más para la burla.

Nadie tenía ninguna palabra de ánimo, ni un gesto amable, ninguna complicidad conmigo y me convertí en alguien extremadamente frágil y vulnerable.

Pude salir de ese infierno y comencé una lucha contra mis demonios, que me dolió, pero cambió mi vida.

Arrastraba muchos miedos. Me veía incapaz de entablar una amistad, porque pensaba de antemano que esa persona se burlaría de mi y me rechazaría. No decía nada, incluso me aterrorizaba el estar con otras personas. Estaba solo, porque mi cuerpo y mi mente se paralizaban y no me permitían socializar con nadie.

Pero notaba que todo aquello era distinto. Nadie me juzgaba, nadie me miraba con cara de asco, no decían nada a mis espaldas. Empecé a darme cuenta de que a lo mejor, es que nadie me odiaba y que todo lo que pensaba, eran pensamientos muertos.

La gente quería hablar conmigo, estar conmigo. Recibía apoyo por mi sexualidad, por mis opiniones, mis ideas. A los demás les gustaba en cierto modo. Potencié aquellas cualidades que siempre se me dieron bien. Seguí escribiendo prosa, lanzando mis pensamientos al mundo y me encantaba.

Y gracias a todo ello, empezó a nacer un nuevo yo. Todavía me costaba asimilar que la gente hiciera cumplidos por mi físico, pero me miraba a mi mismo de una forma distinta. Empezaba a pensar que a lo mejor yo, con mi pequeña barriga por entonces, mis granos, mi mirada medio cerrada, etc… podía gustar a otras personas y así fue.

En mi etapa de instituto dejé un buen recuerdo en aquellos que fueron mis compañeros. Me abrí mucho más, ya no tenía miedo a sentir, a contar, a expresar, a disfrutar de todo aquello que me apasionaba.

Y todo fue creciendo mucho más. Ahora puedo decir que soy yo mismo al 200%, puesto que no recibo dolor del resto, si no afecto. Cuando me miro, veo a alguien especial, único y a su forma, atractivo. Me hago fotos porque me encanta, me veo genial y quiero compartirlo con el  resto del mundo. Me quiero tal y como soy, me quieren tal y como soy y eso hace que quiera vivir esta vida al máximo, que explore más allá de mis límites y luche con decisión, por todo aquello que tanto deseo.

Los 10 videojuegos que marcaron mi vida

10- Tony Hawk’s Pro Skater 2:

52463-Tony_Hawk's_Pro_Skater_2_(G)-1Desarrolladora: Neversoft

Distribuidora: Activision

Año: 2000

Plataformas: PSX, PC, GBC, GC, Xbox, Mac, GBA, N64, iOS

Llegué a tarde a PSX (me la compraron cerca del 2000 cuando un año después salió PS2) y este Tony Hawk’s fue el primer juego en caer en mis manos. Para muchos es el mejor juego de la saga, el que revolucionó los juegos de deportes extremos y puso a Tony en el mapa.

Una jugabilidad perfecta, que te permite hacer grandes trucos de forma sencilla, decenas de objetivos, niveles, secretos por descubrir y una banda sonora simplemente memorable, hacen de este juego un obligado en el catálogo de PSX.

 

9- Call of Duty Modern Warfare 2:

2016-03-18_56ec3587ad763_CallofDutyModernWarfare22009PC

Desarrolladora: Infinity Ward

Distribuidora: Activision

Año: 2009

Plataformas: PS3, Xbox 360, PC, Mac

 

Juego la saga COD desde su primera entrega de 2003 pero nunca probé su multijugador, el cual me interesaba bastante. Fue probar este juego y tocar el cielo. Mejora todo lo bueno que nos daba el primer Modern Warfare, con mejores mapeados, más y mejores armas, ventajas, etc…

Un juego cargado de acción gracias a los mapeados que la fomentan. Distintas formas de juego (incluyendo los camperos), un sistema intuitivo en jugabilidad y menús. Prestigios para aumentar por 20 las horas de juego y un largo etc…

No hay nada negativo que poder decir de esta entrega, sobre todo, porque a partir de aquí, COD no volvió a ser lo mismo.

 

8- Taiko mode from OSU!:

Logo
Desarrollador: Dean Peppy Herbert

Distribuidor: Dean Peppy Herbert

Año: 2007

Plataforma: PC

Vale, Taiko como tal es un juego que salió de forma independiente en otra plataforma, pero el que yo juego y realmente me apasiona es el que se incluye como modo de juego en Osu!.

Un juego rítmico que adapta a PC la exitosa fórmula del arcade japonés. Poco se puede añadir, un catálogo enorme de canciones con las que poder jugar, clasificaciones nacionales y mundiales que fomentan que sigas jugando y mejorando. Muy intuitivo y divertido.

 

7- Streets of rage 2:

70149-streets-of-rage-2-genesis-front-coverDesarrolladora: Sega

Distribuidora: Sega

Año: 1992

Plataformas: Mega Drive, Master System, Game Gear, iOS, PC, Xbox360, PS3

El beat ‘em up es un género que siempre me engancha. Una mecánica tan simple como correr y liarse a puñetazos con todo lo que se mueve, te vicia. El primer Streets of rage tenía unas señas de identidad claras. Un diseño de niveles y personajes muy callejero y una banda sonora espectacular. Aquí todo va a mejor, en primer lugar por aumentar el número de personajes jugables, además del mejorado diseño de enemigos y personajes. Y nuevamente Yuzo Koshiro haciendo magia con una banda sonora de corte electrónico que encaja a la perfección.

 

6- Super Mario 64:

Super_Mario_64_-_Carátula

Desarrollador: Nintendo

Distribuidor: Nintendo

Año: 1996

Plataformas: N64, Virtual Console

El juego que marcó un antes y un después en el mundo de los videojuegos y en el que durante mucho tiempo se fijaron muchos otros, pues creó un estilo mil veces adaptado. Se pasó de los plataformas 2D, a un 3D puro con una jugabilidad totalmente libre.  Si bien la formula de selección de niveles era algo presente en anteriores Mario, aquí todo alcanza una nueva dimensión. Podemos movernos donde queramos, teniendo en cada nivel una serie de objetivos que nos permitirán al cumplirlos avanzar en el juego. Nuevas habilidades como los saltos acrobáticos o el rebote de pared, hacían uso del 3D como pocas veces hemos visto.

Un juego con un planteamiento perfecto y sobre todo, con decenas de horas de juego.

 

5- GTA San andreas:
232745-grand-theft-auto-san-andreas-windows-front-cover

Desarrollador: Rockstar North

Distribuidor: Rockstar Games

Año: 2004

Plataformas: Xbox, Xbox360, PS3, PS4, PC, Mac, Android, iOS, Windows Phone

Hasta la fecha, no he visto GTA más completo. Vice City parecía redondo, sobre todo por su ambientación muy Scarface, pero aquí se sobrepasaron todos los niveles. El mayor mapeado en un juego hasta la fecha, con zonas muy diferenciadas y en el que si, todo el mapeado era jugable. Una experiencia progresiva en la que por primera vez podíamos evolucionar a nuestro personaje, lo cual llevaba la experiencia más allá de completar una serie de misiones.

Un estilo único, una historia bien desarrollada, jugabilidad insuperable, banda sonora de calidad, decenas de horas de juego, variedad…una de esos juegos que cualquiera debería jugar al menos una vez en su vida.

 

4- FarCry 3:

far-cry-3-cover-system-pc-i0Desarrollador: Ubisoft Montreal

Distribuidor: Ubisoft

Año: 2012

Plataformas: PS3, Xbox 360, PC

Desde el primer dialogo del juego se presenta como una experiencia inolvidable y así es. Vaas es uno de los personajes más carismáticos desde hace generaciones y cada frase que sale de su boca debe disfrutarse al máximo, sobre todo apoyado por un doblaje castellano a la altura. Una isla bastante extensa y totalmente libre, en la que podemos hacer lo que nos apetezca, como nos apetezca y cuando nos apetezca.

Un shooter que mezcla la supervivencia con los toques de rol, con misiones, coleccionables, eventos, en definitiva, contenido que nos tendrá enganchados por muchísimo tiempo. Uno de esos juegos por lo que merece la pena gastar horas y horas.

 

3-Crash Bandicoot 2: Cortex Strikes Back

crash-bandicoot-2-cover
Desarrollador: Naugthy Dog

Distribuidor: Sony Interactive Entertainment

Año: 1997

Plataforma: PSX

Aquí surge mi gran duda, pues tengo al mismo nivel tanto a este juego como a Spyro The Dragon, pero le tengo un cariño muy especial a este en concreto. Si Crash fue la mascota de Sony durante su etapa de PSX por algo será. Un plataformas extremadamente divertido, ya no solo por el propio humor del protagonista (sus formas de morir son muy cómicas), si no por su estilo de juego.

Un plataformas con distintas formas de juego (intercalando niveles montado en osos polares, con 3D y 2D), lleno de retos y secretos, que te invitan a rejugar cada nivel. Una identidad propia, una experiencia muy disfrutable.

 

2- Sonic 2:

sonic-the-hedgehog-2-cover-artDesarrollador: Sonic Team

Distribuidor: Sega

Año: 1992

Plataformas: Mega Drive, Sega Saturn, PC, GameCube, PS2, Xbox, PSP, Android, Xbox 360, PS3, DS, iOS

Sonic 2 fue el primer juego que me supuso un gran reto. Tiene uno de los enemigos finales más complicados de la época, sobre todo porque un golpe suyo te mataba.

Un juego que vuelve a hacer de la velocidad su seña de identidad. Nuevamente una banda sonora atemporal, niveles variados con múltiples ambientaciones. Y como gran novedad, la posibilidad de jugar en cooperativo con otro amigo. ¿El mejor juego de Mega Drive?, posiblemente.

 

1- Borderlands 2:

Borderlands-2_cover

Desarrollador: Gearbox Software

Distribuidor: 2k Games

Año: 2012

Plataformas: PC, Mac, PS3, PS4,Playstation Vita, Xbox 360, Xbox One

El juego entre los juegos, al que más he viciado en mis 25 años jugando a videojuegos (y lo que me queda por viciar) y el que por supuesto más he disfrutado jugando.

Todo lo que diga se queda corto. Ya me maravilló y atrapó el primer Borderlands, pero este pule todo lo bueno que tenía la primera entrega y dota a la saga de aquello que le faltaba.

Hasta la fecha, el juego que mejor fusiona el RPG y el género FPS. Tiene los mejores elementos de los FPS (combate con armas de fuego, acción directa, etc…) y los mejores de un RPG puro (experiencia y subida de niveles, rama de habilidades, armas e items para looterar, enemigos únicos, etc…). La progresión es constante y según evoluciona nuestro personaje, evoluciona el juego, con más enemigos y cada vez más poderosos. Un número infinito de armas que nos aporta decenas de formas de jugar y que nos premia por jugar, por farmear.

¿Qué decir de Jack el guapo?, gamberro, deslenguado, directo, divertido. Un villano al que no puedes odiar de lo bueno que es. La pieza clave del juego, pues cada una de sus frases son de oro. Se incluye una historia que no tenía la primera entrega y si bien no es excesivamente elaborada, está presente y evoluciona, lo cual no deja al juego huérfano en ese aspecto.

Cientos de horas de juego, sumando la campaña que se puede repetir infinitamente, DLC únicos y variados, etc… Un juego EXTREMADAMENTE divertido, en el que tendremos acción a cada momento y disfrutaremos pegando tiros a diestro y siniestro. Merece la pena cada minuto que se invierta, mucho más si se juega en cooperativo con otros tres jugadores. Y además, lo tienes completo por menos de 8 euros, ¿qué haces que no lo tienes ya?

Pasiones distanciadas

Bajo una luz tenue, acabo un café que ya quedó frío y me dispongo a danzar con las palabras. Como un niño, sueño, de una forma muy inocente, que mis dedos se entrelazan con los tuyos, una risa penetra en mi cabeza y un beso no se decide a surgir. Cada minuto que transcurre de esta caótica noche, es un grano en nuestro reloj de arena que nos acerca a ese día, en el que dejaremos de soñar para vivir nuestra propia realidad. Vivo con el alma llena de esperanza, luchando cada día porque las barreras que nos alejan mueran y nuestras emociones, impacten sobre nuestros cuerpos, señal de que lo vivido entre los dos, durará hasta el final de nuestros días.